Olvidate del addon de Lightberry para la configuración. Creo que no está adaptado para funcionar con las versiones más recientes de Hyperion, a mi también me dio bastantes fallos, entre ellos el que comentas.
Descarga Hypercon en el ordenador desde
este enlace y desde esa herramienta podrás configurar todo correctamente.
En la última pestaña del programa tienes la opción de conectar con la PI a través de SSH y así enviar directamente la configuración que generes con el programa a la ruta correspondiente en la PI. Incluso puedes desde esa misma pestaña instalar o desinstalar Hyperion (o actualizarlo si ya lo tienes instalado).
En la primera pestaña (HARDWARE) está lo más importante con los datos necesarios para tener una configuración básica que funcione (el tipo de tira led, el número de leds y como están colocados en tu tv, etc). Es casi lo mismo que te pregunta el addon de Lightberry cuando lo inicias por primera vez, pero aquí con más opciones.
Yo tengo un kit Full HD + PREMIUM CONVERTER, que contiene una tira led de 4 metros modelo apa102 con conexión USB. (Es importante que sepas qué tipo de leds venían con tu kit lightberry)
Si es tu mismo caso, en dicha pestaña Hardware pon lo siguiente (ojo, yo estoy con OSMC en la PI, así que algún valor puede que no sea necesariamente el mismo, no estoy seguro de ello):
-En Type seleccionas AdalightAPA102.
-En Output seleccionas /dev/ttyACM0.
-En Baudrate, yo solo he conseguido que me funcione poniendo 1.000.000 (tal cual, con los puntos). Los valores más habituales suelen ser 250.000 o 500.000, pero a mí con esos valores como he dicho no me funcionaba.
-Delay lo dejas tal cual está.
-RGB Byte Order: Seleccionas BGR.
-Luego en el resto de opciones solo te queda definir dónde empieza tu tira LED, la dirección en la que va instalada en la tele y el número de leds que va en cada lateral y en la parte superior. (En Bottom Gap se utiliza para definir si no tienes leds en la parte de abajo de la tv, si tienes los mismos que arriba, lo dejas en cero) (First LED offset es para definir en qué posicion empieza el primer led, lo ajustas para que el led número 0 quede en la misma situación que el primer led por donde empieza tu tira en la tv, irás viendo en la imagen que sale a la derecha como se van moviendo los cuadraditos que representan a cada led según cambias los valores ahí).
Lo que queda de esa pestaña en principio puedes dejarlo tal cual.
En la pestaña GRABBER, desmarca si lo está Internal Grabber y selecciona si no lo está GrabberV4L2. En principio puedes dejar los valores que salen por defecto para éste.
Con eso tendrías una configuración básica para funcionar, le das a Create Hyperion Configuration en el botón de abajo de todo y luego te vas a la pestaña SSH, donde puedes conectar con la PI y enviar la configuración que acabas de crear: tras introducir los datos para conectar con la PI y darle al botón Connect, pulsas el botón Local Config Path para ir a la carpeta donde acabas de guardar la configuración creada (archivo hyperion.config.json) y luego el botón Send Config.
Antes de cerrar Hypercon, puedes pulsar también el botón Save, que guarda tus opciones para luego volverlas a cargar si vuelves a abrir el programa, pero ojo que tiene un fallo y nunca guarda bien lo que has seleccionado en la primera pestaña (Solo el tipo de led y demás datos que has puesto en Device dentro de la pestaña HARDWARE, el resto, número de leds, dirección y demás sí que lo guarda).
Ahora solo te queda reiniciar la Raspberry y probar.